
Ingredientes:

Para el bizcocho:
65gr de harina.
50gr de azúcar.
2 huevos.
Para la crema de chocolate:
200gr de chocolate negro (1 tableta).
200ml de nata liquida.
1 cucharada de leche. condensada.
Preparación:
Precalentamos el horno a 220ºC.
Preparación de la crema de chocolate para el relleno y la cobertura.
Troceamos la tableta de chocolate para que sea más fácil de fundir.
Ponemos la nata en un cazo al fuego a media potencia.
Vamos removiendo a menudo para facilitar que el chocolate se funda, y que no se pegue al cazo.
Añadimos también la cucharada de leche condensada.
Retiramos del fuego y dejamos enfriar.
Ahora, estando tan caliente la crema de chocolate, es muy fluida, si la utilizáramos en este estado, se nos derramaría. Para que esto no ocurra, la dejamos enfriar mientras preparamos el bizcocho (que estará listo en unos 15 minutos).
Si una vez listo el bizcocho, todavía no esta suficientemente frío y espeso el chocolate, podemos poner en el congelador por unos 5 minutos.
Preparación del bizcocho:
Separamos las yemas de las claras de los huevos.
Subimos las claras a punto de nieve. Las yemas las dejamos un momento a un lado, vamos a utilizarlas a continuación.
Pasamos las claras montadas a un bol más grande.
Añadimos el azúcar y lo mezclamos con las varillas, a mano o con la batidora.
Añadimos las yemas y lo mezclamos.
Añadimos la harina y lo mezclamos.
Preparamos una bandeja para horno de unos 30x20cm y le pondremos papel de hornear.
(como ya he mencionado antes, el brazo de gitano que nos sale con las cantidades indicadas no es muy grande, si queremos que sea más grande, utilizaremos la bandeja del horno y el doble justo de todos los ingredientes arriba indicados).
Vertemos el contenido del bol en la bandeja. Vemos que debido a la fluidez de la pasta, se esparce con facilidad. No obstante para repartirla por toda la bandeja, lo haremos con una espátula de cocina, intentando repartirla uniformemente para que el grosor sea por todo igual.
Metemos en el horno de 7 a 10 minutos a 220ºC. Cuando lo veamos dorarse lo sacamos.
Retiramos la bandeja y se nos quedará el bizcocho con el papel.
Comprobamos si la crema de chocolate ha adquirido la textura necesaria para poder extenderla sin que se derrame (por estar todavía muy caliente) y sin que nos cueste extenderla (por estar demasiado fría).
Si esta todavía muy fluida, mantendremos un poco más en el congelador, removiéndola de vez en cuando.
Si nos hemos pasado y esta fría y espesa, podemos ponerla unos segundos al fuego.
Vertemos una pequeña cantidad sobre el bizcocho y lo extendemos con la ayuda de la espátula por todo el bizcocho.
Si hace falta, se añade más crema de chocolate.
Enrollamos el bizcocho comenzando por el lado más corto y continuamos hasta obtener un rollo.
Cortamos 1cm a cada lado, ya que los bordes son irregulares, de esta forma queda más aseado.
Cubrimos también el bizcocho por todos los lados con la crema de chocolate restante con la ayuda de la espátula.
Este es el resultado:
No hay comentarios:
Publicar un comentario