
TIRAMISU DE OREO
Esta torta helada puede hacerse con un aro demontable o en una fuente cuadrada o redonda con bordes altos que pueda ir al frezar (tipo Pyrex).
1) Volcar en un bowl 500 grs de dulce de leche común, la crema de leche y el queso.
2) Batir hasta que tome consistencia similar a la crema chantilly (4 a 5 minutos con batidora eléctrica). Hay que tener cuidado de no pasarse con el batido para que no se corte la crema.
3) Poner el aro o molde sobre el plato en el que se va a servir la torta. Para que los bordes queden prolijos se puede utilizar una banda de acetato entre el aro y la crema. (En caso de que se use una Pyrex, saltar este paso).
4) Romper las galletitas en 2 o en 4 partes. Acomodar la mitad en la base y reservar las otras.
5) Volcar la mitad de la crema de dulce de leche sobre las Oreo.
6) Cubrir con la otra parte de galletitas rotas.
7) Colocar cucharadas de dulce de leche común.
8) Volcar la última parte de la crema.
9) Frizar por 8 horas como mínimo.
10) Retirar el aro y el acetato una vez que esté bien fría.
11) Decorar con dulce de leche y Oreo.
—
Para un molde de 20 cm:
Galletitas Oreo 2 paquetes
Crema de leche 360 cm3 (1 pote mediano)
Queso Finlandia 200 grs (1 pote)
Dulce de leche común 800 grsPara montar el tiramisú, cortamos el bizcocho con la forma del molde que vayamos a usar (en nuestro caso cuadrado) y lo empapamos con café (que puede estar previamente endulzado con azúcar o sacarina) y, si gusta, un pelín de amaretto, aunque nosotros hemos prescindido de él.
Sobre el bizcocho ponemos unas 2 cucharadas generosas de la crema de queso, extendemos, y esparcimos otras 2 cucharadas de galleta Oreo molida.Seguimos repitiendo el proceso. Colocamos encima de las galletas molidas otra porción del bizcocho de chocolate, empapamos con el café y cubrimos finalmente con otra capa de crema de queso. Para decorar espolvoreamos media parte con el triturado de las galletas y colocamos media Oreo en la parte que había quedado descubierta.
Aunque es difícil (¡resulta terriblemente tentador!) lo mejor es dejarlo reposar 4 horas al menos en la nevera, aunque lo ideal es prepararlo de un día para otro para que tenga más consistencia y se haya asentado todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario