jueves, 31 de marzo de 2016
TARTA DE QUESO CON CHOCOLATE
Ingredientes:
200 gr. de galletas Oreo
500 gr. de queso tipo Philadelphia
225 gr. de mantequilla
1 cucharada sopera de maicena
3 huevos
125 ml. de nata líquida
150 gr. de chocolate negro
200 gr. de galletas Oreo
500 gr. de queso tipo Philadelphia
225 gr. de mantequilla
1 cucharada sopera de maicena
3 huevos
125 ml. de nata líquida
150 gr. de chocolate negro
Preparación:
Para preparar una riquísima tarta de queso con chocolate, forramos la base de un molde de tartas desmontable con papel de horno. A continuación trituramos las galletas y las mezclamos con mantequilla, previamente derretida en el microondas, hasta conseguir una pasta, con la que cubrimos la parte inferior del molde. Apretamos con los dedos y reservamos.
Para preparar una riquísima tarta de queso con chocolate, forramos la base de un molde de tartas desmontable con papel de horno. A continuación trituramos las galletas y las mezclamos con mantequilla, previamente derretida en el microondas, hasta conseguir una pasta, con la que cubrimos la parte inferior del molde. Apretamos con los dedos y reservamos.
Ponemos en un recipiente el resto de ingredientes, excepto el chocolate negro. Batimos bien, mejor con varillas eléctricas. Vertemos la mezcla que hemos conseguido sobre la base de galletas y reservamos.
Ponemos el horno a precalentar a 160º C, con calor por arriba y por abajo. Mientras se calienta, fundimos el chocolate poniéndolo unos segundos en el microondas, y lo distribuimos poniéndolo en pequeños montoncitos sobre la mezcla de queso. Con la ayuda de un palillo vamos formando dibujos en espiral sobre la superficie.
Si queremos que los dibujos estén también en el interior de la tarta repetiremos esta operación en tres fases, echando primero un poco de masa y luego algo de chocolate; a continuación otro poco de masa y otro tanto de chocolate, y lo mismo una vez más.
Metemos la tarta en el horno, durante 60 minutos aproximadamente. Después sacamos y dejamos enfriar a temperatura ambiente. Podemos servir la tarta templada o fría. ¡Exquisita!

Cookies de chocolate❤
.Ingredientes:
200 g de harina de trigo
150 g de azúcar
90 g de mantequilla
100 g de chocolate de cobertura
1 huevo
una cucharadita de levadura química (8 g)
un pellizco de sal
.
Preparación:
En un bol mezclamos bien el huevo, el azúcar,
la mantequilla en pomada, y la sal.
Añadimos la harina junto con la levadura química y el
chocolate de cobertura picado (con cuchillo o picadora,
pero que queden pedacitos). Trabajamos bien hasta integrar
todos los ingredientes formando una masa bastante espesa.
Llevamos esta masa a la nevera durante al menos una hora.
Una vez que tenemos la masa bien fría, estiramos con un rodillo, ayudándonos con un poco de harina para que no se pegue ni en el mármol ni en el rodillo. Luego, con un cortapastas de galletas, cortamos discos y los vamos colocando en una bandeja sobre papel de horno. Horneamos a 200ºC durante 10 minutos y dejamos enfriar encima de una rejilla, sin que se toquen. Aunque al salir del horno puedan estar un poco blandas, al enfriarse se endurecen. La textura quedará crujiente.
Estas galletitas se pueden guardar en una caja de lata para que se mantengan crujientes durante días.
Galletas de mantequilla con Nutella
❤
.Ingredientes:
125 gr. de mantequilla.
125 gr. de azúcar.
1 huevo.
250 gr. de harina.
Una cucharada de azúcar moreno.
Crema de chocolate, Nutella.
.
Preparación:
En un bol ponemos la mantequilla en pomada, el azúcar y el huevo.
Mezclamos bien con una espátula. Añadimos la harina y mezclamos de nuevo.
Vamos a trabajar ahora la mezcla con las manos hasta formar una masa con forma de bola.
Colocamos la masa sobre una hoja de papel vegetal y aplastamos con las manos.
Ponemos otra hoja de papel encima y estiramos la masa con un rodillo hasta que tenga un grosor de medio centímetro.
Una vez estirada, ponemos la masa con las hojas de papel en la nevera y mantenemos una hora.
Pasado este tiempo, precalentamos el horno a 165º.
Con un molde o un vasito vamos cortando y dando forma a las galletas.
Colocamos en la bandeja del horno engrasada con mantequilla o con una hoja de papel para horno y espolvoremos con un poco de azúcar moreno.
Horneamos durante doce minutos. Al retirarlas, colocamos sobre una rejilla hasta que enfríen.
Sólo nos queda poner la crema de chocolate sobre la mitad de las galletas y tapar con la otra mitad.
Galletas crujientes con pepitas de chocolate❤
.Ingredientes:
300 gr. de harina.
150 gr. de mantequilla.
160 gr. de azúcar blanquilla.
60 gr. de azúcar moreno.
1 huevo.
1 cucharadita de levadura.
Pepitas de chocolate.
.
Preparación:
Batimos la mantequilla ablandada con los dos tipos de azúcar.
Añadimos el huevo batido, la harina y la levadura tamizadas. Mezclamos y amasamos bien y dejamos reposar al menos una hora.
Precalentamos el horno a 180º .
Vamos cogiendo porciones de masa y haciendo bolas. Aplastamos con la mano o con una espátula y, por último, incrustamos las pepitas de chocolate.
Cocolamos en la bandeja del horno de forma que no queden muy juntas y horneamos durante diez ninutos. Cuando las saquemos estarán todavía blanditas, en seguida se endurecen.
martes, 29 de marzo de 2016
lunes, 28 de marzo de 2016
paleta helada de chocolate
PALETA HELADA DE CHOCOLATE
Ingredientes:
1 lata de leche condensada
2 tazas de crema de leche
1 barra de chocolate a elección
Preparación:
Corta la tableta de chocolate en trozos y derrítelos a baño maría o en el microondas.
Una vez que el chocolate esté completamente derretido, retira del fuego e incorpora la lata de leche condensada y mezcla bien. Reserva para más tarde.
En un recipiente aparte, bate con una batidora eléctrica la crema de leche hasta que se formen picos duros.
Combina la crema batida y la mezcla de chocolate, hasta que esté completamente incorporado.
Coloca en el molde para paletas y guárdalo en el freezer o congelador hasta que las paletas heladas de chocolate estén firmes.
Ingredientes:
1 lata de leche condensada
2 tazas de crema de leche
1 barra de chocolate a elección
Preparación:
Corta la tableta de chocolate en trozos y derrítelos a baño maría o en el microondas.
Una vez que el chocolate esté completamente derretido, retira del fuego e incorpora la lata de leche condensada y mezcla bien. Reserva para más tarde.
En un recipiente aparte, bate con una batidora eléctrica la crema de leche hasta que se formen picos duros.
Combina la crema batida y la mezcla de chocolate, hasta que esté completamente incorporado.
Coloca en el molde para paletas y guárdalo en el freezer o congelador hasta que las paletas heladas de chocolate estén firmes.
martes, 22 de marzo de 2016
SANDWICH DE PAVO
SANDWICH DE PAVO
Ingredientes para 2 porciones:
190 gramos de queso crema
4 cucharadas de mayonesa
4 rebanadas de jamón de pavo ahumado
8 panes blanco
4 hojas de lechuga
2 jitomates en rebanadas
1 aguacate
Preparación:
UNTAR mayonesa en las tapas del pan, colocar una hoja de lechuga, una rebanada de jamón y queso crema Philadelphia® al gusto.
AGREGAR el jitomate y el aguacate en rebanadas.

Ingredientes para 2 porciones:
190 gramos de queso crema
4 cucharadas de mayonesa
4 rebanadas de jamón de pavo ahumado
8 panes blanco
4 hojas de lechuga
2 jitomates en rebanadas
1 aguacate
Preparación:
UNTAR mayonesa en las tapas del pan, colocar una hoja de lechuga, una rebanada de jamón y queso crema Philadelphia® al gusto.
AGREGAR el jitomate y el aguacate en rebanadas.

SANDWICH GOURMET DE ATÚN
SANDWICH GOURMET DE ATÚN
Ingredientes para 4 piezas:
8 rebanadas de pan integral
200 gramos de Atún
50 gramos de jitomate deshidratado
100 gramos de queso ricotta
1 jugo de limón
1 calabacita
1 cucharadita de orégano
1 pizca de pimentón
1 cucharadita de perejil picado
4 cucharaditas de aceite de oliva
sal
pimienta
Preparación:
Ponle aceite de oliva al atún, un chorrito de jugo de limón,orégano y jitomates deshidratados picados. Rebana muy delgado el calabacín y sazónalo con sal, pimienta y aceite de oliva.
Mezclar el queso ricotta con sal, pimienta, aceite de oliva, jugo de limón y perejil.
Sobre 4 rebanadas de pan, untar el ricotta, acomodar los calabacines, después el atún y cubrir con el otro pan. Meter a la sandwichera y dorar de 3 a 5 minutos. Servir inmediatamente.
Ingredientes para 4 piezas:
8 rebanadas de pan integral
200 gramos de Atún
50 gramos de jitomate deshidratado
100 gramos de queso ricotta
1 jugo de limón
1 calabacita
1 cucharadita de orégano
1 pizca de pimentón
1 cucharadita de perejil picado
4 cucharaditas de aceite de oliva
sal
pimienta
Preparación:
Ponle aceite de oliva al atún, un chorrito de jugo de limón,orégano y jitomates deshidratados picados. Rebana muy delgado el calabacín y sazónalo con sal, pimienta y aceite de oliva.
Mezclar el queso ricotta con sal, pimienta, aceite de oliva, jugo de limón y perejil.
Sobre 4 rebanadas de pan, untar el ricotta, acomodar los calabacines, después el atún y cubrir con el otro pan. Meter a la sandwichera y dorar de 3 a 5 minutos. Servir inmediatamente.

SANDWICH DE JAMÓN Y QUESO
SANDWICH DE JAMÓN Y QUESO
Ingredientes:
2 rebanadas de pan de molde
1 loncha de jamón de york
1 loncha de queso
Leche
Huevo batido
Pan rallado
Sal
Pimienta
Preparación:
Ponemos la loncha de jamón de york y la loncha de queso entre las dos rebanadas de pan de molde, y cortamos el sándwich en dos mitades.
En un plato ponemos un poco de leche con sal y pimienta, y mojamos muy rápidamente cada sándwich.
Pasamos por huevo batido y por pan rallado y freímos hasta que se doren.
Ingredientes:
2 rebanadas de pan de molde
1 loncha de jamón de york
1 loncha de queso
Leche
Huevo batido
Pan rallado
Sal
Pimienta
Preparación:
Ponemos la loncha de jamón de york y la loncha de queso entre las dos rebanadas de pan de molde, y cortamos el sándwich en dos mitades.
En un plato ponemos un poco de leche con sal y pimienta, y mojamos muy rápidamente cada sándwich.
Pasamos por huevo batido y por pan rallado y freímos hasta que se doren.

CLUB SANDWICH
CLUB SANDWICH
Ingredientes:
250 gramos de pollo desmenuzado
4 rebanadas de jamón de pierna
100 gramos de lechuga rallada
1 jitomate
mayonesa
mostaza
8 rebanadas de aguacate
30 gramos de tocino de pavo
160 rebanadas de pan blanco de caja
Preparación:
Unta los panes con mayonesa y mostaza.
Enmedio de dos rebanadas de pan, agrega el pollo, la lechuga y el tocino, haz lo mismo para el otro sandwich.
Luego pon encima la tercera rebanada de pan el jamón, jitomate y aguacate.
Parte el sandwich en 4 partes (en triángulos).
Ponle a cada triángulo un palillo para que no se desmorone.
Ingredientes:
250 gramos de pollo desmenuzado
4 rebanadas de jamón de pierna
100 gramos de lechuga rallada
1 jitomate
mayonesa
mostaza
8 rebanadas de aguacate
30 gramos de tocino de pavo
160 rebanadas de pan blanco de caja
Preparación:
Unta los panes con mayonesa y mostaza.
Enmedio de dos rebanadas de pan, agrega el pollo, la lechuga y el tocino, haz lo mismo para el otro sandwich.
Luego pon encima la tercera rebanada de pan el jamón, jitomate y aguacate.
Parte el sandwich en 4 partes (en triángulos).
Ponle a cada triángulo un palillo para que no se desmorone.

SANDWICH MISTO QUENTE
SANDWICH MISTO QUENTE
Ingredientes:
2 rebanadas de pan de tu prererencia
2 cucharaditas de mantequilla
2 rebanadas de jamón
2 rebanadas de queso gouda
Preparación:
Unta la mantequilla en las rebanadas de pan en orden y coloca las rebandas de queso y jamón entre los panes. Mete el sandwich al horno y sácalo hasta que mires que el queso se comienza a derretir.
Puedes poner la mantequilla en el exterior de las rebanadas de pan para que quede perfecto, le dará al pan un toque crujiente y un sabor más agradable.
También puedes agregar otros ingredientes como rodajas de tomate salpicado con sal y pimienta negra al gusto. Si lo prefiere también puedes añadir orégano.
Queso sugerido en esta receta es el gouda, pero también puedes usar el de tu preferencias e incluso cambiar el jamón simple para otro tipo de jamón.
Ingredientes:
2 rebanadas de pan de tu prererencia
2 cucharaditas de mantequilla
2 rebanadas de jamón
2 rebanadas de queso gouda
Preparación:
Unta la mantequilla en las rebanadas de pan en orden y coloca las rebandas de queso y jamón entre los panes. Mete el sandwich al horno y sácalo hasta que mires que el queso se comienza a derretir.
Puedes poner la mantequilla en el exterior de las rebanadas de pan para que quede perfecto, le dará al pan un toque crujiente y un sabor más agradable.
También puedes agregar otros ingredientes como rodajas de tomate salpicado con sal y pimienta negra al gusto. Si lo prefiere también puedes añadir orégano.
Queso sugerido en esta receta es el gouda, pero también puedes usar el de tu preferencias e incluso cambiar el jamón simple para otro tipo de jamón.

domingo, 20 de marzo de 2016
jueves, 17 de marzo de 2016
crema blanca y negra

INGREDIENTES:
CREMA BLANCO
1 lata de leche condensada
2 cucharadas (sopa) de margarina
1/2 taza (té) de trozos de chocolate blanco
crema Negro
1 lata de leche condensada
2 cucharadas (sopa) de margarina
3 cucharadas (sopa) de chocolate en polvo
200 gramos de crema agria
Ralladura de chocolate blanco y negro al gusto para decorar
preparación:
CREMA BLANCO:
En una cacerola, llevar a fuego medio la leche condensada,
la margarina y el chocolate blanco picado hasta que se derrita y
esponjosa.
Reserva.
CREMA NEGRO:
En otra cacerola, llevar a la leche condensada, la margarina y el cacao en polvo fuego medio hasta que esté espeso y esponjoso.
Dejar enfriar y dividir la crema entre los dos cremas.
En un refractario promedio, poner las dos cremas a cucharadas
y mezclar suavemente la creación de un efecto mixto.
Refrigerar durante 3 horas antes de decorar con virutas de chocolate y servir.
TIRAMISU DE OREO

TIRAMISU DE OREO
Esta torta helada puede hacerse con un aro demontable o en una fuente cuadrada o redonda con bordes altos que pueda ir al frezar (tipo Pyrex).
1) Volcar en un bowl 500 grs de dulce de leche común, la crema de leche y el queso.
2) Batir hasta que tome consistencia similar a la crema chantilly (4 a 5 minutos con batidora eléctrica). Hay que tener cuidado de no pasarse con el batido para que no se corte la crema.
3) Poner el aro o molde sobre el plato en el que se va a servir la torta. Para que los bordes queden prolijos se puede utilizar una banda de acetato entre el aro y la crema. (En caso de que se use una Pyrex, saltar este paso).
4) Romper las galletitas en 2 o en 4 partes. Acomodar la mitad en la base y reservar las otras.
5) Volcar la mitad de la crema de dulce de leche sobre las Oreo.
6) Cubrir con la otra parte de galletitas rotas.
7) Colocar cucharadas de dulce de leche común.
8) Volcar la última parte de la crema.
9) Frizar por 8 horas como mínimo.
10) Retirar el aro y el acetato una vez que esté bien fría.
11) Decorar con dulce de leche y Oreo.
—
Para un molde de 20 cm:
Galletitas Oreo 2 paquetes
Crema de leche 360 cm3 (1 pote mediano)
Queso Finlandia 200 grs (1 pote)
Dulce de leche común 800 grsPara montar el tiramisú, cortamos el bizcocho con la forma del molde que vayamos a usar (en nuestro caso cuadrado) y lo empapamos con café (que puede estar previamente endulzado con azúcar o sacarina) y, si gusta, un pelín de amaretto, aunque nosotros hemos prescindido de él.
Sobre el bizcocho ponemos unas 2 cucharadas generosas de la crema de queso, extendemos, y esparcimos otras 2 cucharadas de galleta Oreo molida.Seguimos repitiendo el proceso. Colocamos encima de las galletas molidas otra porción del bizcocho de chocolate, empapamos con el café y cubrimos finalmente con otra capa de crema de queso. Para decorar espolvoreamos media parte con el triturado de las galletas y colocamos media Oreo en la parte que había quedado descubierta.
Aunque es difícil (¡resulta terriblemente tentador!) lo mejor es dejarlo reposar 4 horas al menos en la nevera, aunque lo ideal es prepararlo de un día para otro para que tenga más consistencia y se haya asentado todo.
BROWNIE CON OREO

BROWNIE CON OREO
Para 12 porciones
Para el brownie:
•160g de mantequilla
•2 huevos
•250g de azúcar de caña integral
•2 cucharaditas de pasta de vainilla
•70g de cacao en polvo sin azúcar
•120g de harina
•10 oreos sin el relleno, en trozos
Para el ganache:
•200g de chocolate negro 70%
•200ml de nata de montar
Para decorar:
• 12 oreos
Forramos con papel de aluminio un molde cuadrado de 24 x 24. Lo rociamos con spray antiadherente. Precalentamos el horno a 180º.
Tamizamos el cacao con la harina y reservamos.
Derretimos la mantequilla en un cazo. Retiramos del fuego, añadimos el azúcar y removemos bien. Incorporamos los huevos y la vainilla y batimos de nuevo. Incorporamos la mezcla de harina y cacao y removemos hasta que la masa sea homogénea. Añadimos las oreo troceadas.
Echamos la masa y horneamos durante 25 minutos. Sacamos del horno y dejamos templar sin desmoldarlo.
Mientras se templa el brownie, troceamos el chocolate y lo ponemos en un bol. A continuación, ponemos a calentar la nata en un cazo. Cuando comience a hervir la echamos sobre el chocolate troceado y removemos hasta que se derrita por completo y la mezcla sea homogénea.
La echamos por encima del brownie templado. Colocamos unas oreo para decorar. Refrigeramos hasta que se solidifique el ganache.
tarta oreo

Ingredientes:
* Para la base:
– 200 gr. de galletas oreo enteras (con la crema)
– 100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
* Para la tarta:
– 500 gr. de crema de leche líquida
– 140 gr. de leche condensada
– 400 gr. de leche entera
– 2 sobres de gelatina sin sabor
– 150 gr. de chocolate blanco
* Para la decoración:
– 3 galletas oreo
Preparación:
1.- Base:
trituramos las galletas y las mezclamos con la mantequilla
Echamos esta mezcla en un molde desmoldable de 23 cm. de diámetro y aplastamos bien con ayuda de una cuchara de modo que quede cubierta toda la base con el mismo grosor. Reservamos en el frigorífico o en el congelador.
2.- Tarta:
Mezclamos la crema , la leche condensada, la leche entera, los sobre de gelatina sin sabor (hidratadas previamente) y el chocolate blanco en trozos por unos minutos
Dejamos que esta mezcla repose durante 3 o 4 minutos y con mucho cuidado y muy despacio la vertemos en el molde, sobre la base de galletas oreo.
Reservamos en el frigorífico un mínimo de 6 horas o hasta que esté completamente firme (mejor si la dejamos de un día para otro).
3.- Decoración:
Trituramos 3 galletitas oreo .
Desmoldamos la tarta, espolvoreamos con el polvo de galletas por encima y pegamos unas cuantas galletas oreo alrededor de la tarta.
tazas oreo

Ingredientes:
450 gr de crema liquida para batir fría
2 Cucharadas de azúcar
450 gr de pudin de chocolate
24 oreos molidas en pedazos más o menos grandes
1 cuadro de chocolate semi dulce para rallar al final para adornar
Preparación:
En la taza de la batidora agregas la crema para batir fría y batimos hasta que comience a espesar; poco a poco agregar el azúcar y terminar batiendo hasta que se halla mezclado por completo el azúcar y la crema quede con punto de suspiro (que forme picos)
En otro envase o bowl, agregar 2 tazas del puding de Chocolate (reserve el resto del puding) y comience a añadir la crema batida lentamente y con movimientos envolventes de tal forma que no pierda su consistencia ligera y esponjosa. Este será el mousse de chocolate que utilizaremos en la receta. Cuando toda la crema batida este incorporada, déjela aparte y prepare los vasos.
Para el postre:
Comenzamos por añadir cantidades iguales de las galletas molidas en el fondo de cada vaso. Seguido de una capa del puding que habíamos dejado aparte y luego una capa del mousse que acabamos de preparar. Repita el proceso en cada vaso y el orden de las capas hasta acabar. Termine espolvoreando el chocolate rallado y lo que quede de las galletas para decorar. Sirva de inmediato o deje reposar en la heladera
tarta oreo

Ingredientes
Para la base de la tarta:
300 g de Galletas Oreo Clásicas
100 g de mantequilla fundida
Para el relleno:
200 ml de crema de leche
200 g de chocolate negro
50 g de mantequilla
70 g de leche condensada
Para la decoración de la tarta:
5 Galletas Oreo partidas por la mitad
Un puñadito de gotas de chocolate
Preparación de la base
Tritura las galletas, si tenes procesadora mucho mejor.
Podes poner la galleta entera; pero si queres que te quede más crujiente la base, entonces saca la parte blanca de la galleta.
Derrite la mantequilla en el microondas y mezcla con las galletas trituradas, hasta que se quede una pasta homogénea.
Unta el molde con mantequilla o pon un papel de horno para que te sea más fácil desmoldarla
Extiende la masa por la base el molde presionando bien con una cuchara. También pon masa por los laterales del molde. Guárdala en la heladera toda la noche. Si no queres esperar, metela bien tapada en el congelador
Preparación del relleno
Para preparar la crema, pon la crema de leche en una cacerola, a fuego lento, hasta que hierva. Remueve poco a poco y cuando hierva, retíralo del fuego e introduce el chocolate troceado, la leche condensada y la mantequilla. Mezcla bien, hasta obtener una crema homogénea.
Rellena el molde (que tienes en la heladera o congelador) con la mezcla y deja reposar durante 5 minutos Vertiendo el relleno
Decoralo con las galletas (yo las parto por la mitad) y las pepitas de chocolate
Mételo en el frigorífico un par de horas antes de comértela. Esto no puedes acortarlo, aunque te apetezca mucho comértela! De hecho está más rica si la dejas todo un día en la heladera…
HELADO GALLETOSO

INGREDIENTES:
2 paquetes de oreo
1 litro de helado sabor vainilla
Preparación
1. Saca el helado del congelador y déjalo a temperatura ambiente para que se ablande un poco, pero sin deshacerse.
2. En un refractario acomoda una cama de galletas, encima distribuye el helado, extiéndelo con una espátula y repite el mismo procedimiento hasta terminar los ingredientes.
3. Cubre con papel aluminio y congela hasta que esté firme
Tarta de Chocolate, Galletas y Natillas

Tarta de Chocolate, Galletas y Natillas
Ingredientes
50 Unidades de Galletas María
600 Mililitros de Nata
400 Gramos de Chocolate de postres
1 Unidad de Sobre de natillas
400 Mililitros de Leche
4 Cucharaditas de Azúcar
600 Mililitros de Nata
400 Gramos de Chocolate de postres
1 Unidad de Sobre de natillas
400 Mililitros de Leche
4 Cucharaditas de Azúcar
Preparación
Coloca un cazo a fuego lento o al baño maría con el chocolate de postres hecho trocitos y añadid la nata. Tendréis que ir moviéndolo lentamente hasta que se deshaga el chocolate y se convierta en una masa espesa. Cuando esté listo, lo apartáis del fuego y lo dejáis reservado.
A continuación prepara las natillas. Coloca la leche y el azúcar en un cazo a fuego lento reservando un vaso de leche para deshacer el sobre de natillas. Cuando la leche por fin esté hirviendo, añadid el vaso con las natillas e id removiendo hasta que la mezcla quede espesa. Retiradla del fuego.
Echa un poco de brandy sobre las galletas para darles un poco más de sabor e colocándolas sobre el molde. Añadid por encima una capa de chocolate y otra de natillas, para colocar después una capa más de galletas. Este proceso realizadlo varias veces hasta que finalicéis con una capa de chocolate.
Mete el molde en la nevera al menos durante 10 horas para que se quede compacta y las capas se mantengan firmes.
A continuación prepara las natillas. Coloca la leche y el azúcar en un cazo a fuego lento reservando un vaso de leche para deshacer el sobre de natillas. Cuando la leche por fin esté hirviendo, añadid el vaso con las natillas e id removiendo hasta que la mezcla quede espesa. Retiradla del fuego.
Echa un poco de brandy sobre las galletas para darles un poco más de sabor e colocándolas sobre el molde. Añadid por encima una capa de chocolate y otra de natillas, para colocar después una capa más de galletas. Este proceso realizadlo varias veces hasta que finalicéis con una capa de chocolate.
Mete el molde en la nevera al menos durante 10 horas para que se quede compacta y las capas se mantengan firmes.

la Tarta de Maltesers
Ingredientes
1 bizcocho de chocolate para tartas de cumpleaños
Relleno: Trufa de chocolate
Nata montada
Cubierta: Ganache de chocolate
1 paquete de Maltesers
Relleno: Trufa de chocolate
Nata montada
Cubierta: Ganache de chocolate
1 paquete de Maltesers
Preparación
El día anterior elaboraremos un bizcocho de chocolate para tartas de cumpleaños, siguiendo fielmente las instrucciones que doy. Cubrimos con un plástico film y reservamos hasta el día siguiente, que dividiremos el bizcocho en 3 capas para su posterior relleno.
Preparamos los rellenos, una trufa de chocolate, para cubrir una capa y una porción de nata montada azucarada (chantillí) para rellenar otro piso. La elaboración es la misma que la tarta de chocolate con ratones de mazapán (marditos roedores).
Seguimos los pasos para rellenar y montar la tarta. Elaboramos un ganache de chocolate, siguiendo las indicaciones que doy en la tarta de chocolate con ratones de mazapán y cubrimos toda la tarta con ella.
Preparamos los rellenos, una trufa de chocolate, para cubrir una capa y una porción de nata montada azucarada (chantillí) para rellenar otro piso. La elaboración es la misma que la tarta de chocolate con ratones de mazapán (marditos roedores).
Seguimos los pasos para rellenar y montar la tarta. Elaboramos un ganache de chocolate, siguiendo las indicaciones que doy en la tarta de chocolate con ratones de mazapán y cubrimos toda la tarta con ella.
Preparamos los rellenos, una trufa de chocolate, para cubrir una capa y una porción de nata montada azucarada (chantillí) para rellenar otro piso. La elaboración es la misma que la tarta de chocolate con ratones de mazapán (marditos roedores).
Seguimos los pasos para rellenar y montar la tarta. Elaboramos un ganache de chocolate, siguiendo las indicaciones que doy en la tarta de chocolate con ratones de mazapán y cubrimos toda la tarta con ella.
Preparamos los rellenos, una trufa de chocolate, para cubrir una capa y una porción de nata montada azucarada (chantillí) para rellenar otro piso. La elaboración es la misma que la tarta de chocolate con ratones de mazapán (marditos roedores).
Seguimos los pasos para rellenar y montar la tarta. Elaboramos un ganache de chocolate, siguiendo las indicaciones que doy en la tarta de chocolate con ratones de mazapán y cubrimos toda la tarta con ella.
miércoles, 16 de marzo de 2016
martes, 15 de marzo de 2016
lunes, 14 de marzo de 2016
domingo, 13 de marzo de 2016
jueves, 10 de marzo de 2016
domingo, 6 de marzo de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)