lunes, 19 de octubre de 2015

flan (microondas)

Ingredientes:

Para el caramelo

  • 150 gr azúcar
  • 7 cdas agua

Para el flan

  • 750 cc leche
  • 1 cdita esencia de vainilla
  • 7 huevos
  • 180 gr azúcar

Preparación:

Para hacer flan en el microondas, comienza por el caramelo.
Primero coloca el azúcar en una flanera apta para cocina de microondas, humedece la misma con el agua y mezcla bien. Cocina aproximadamente 6 minutos en máximo o hasta que tome un color rojizo intenso.
Mueve el molde hacia todos lados para distribuir bien el caramelo por las paredes del molde y déjalo secar.
Ahora sí, hagamos el flan. Pon la leche en un recipiente y cocina por 3 minutos en máximo. Retira y perfuma con esencia de vainilla.
Coloca ahora en un recipiente los huevos junto con el azúcar y mezcla todo sin batir. Agrega la leche templada a los huevos y mezcla hasta integrar.
Pasa la preparación por un tamiz para retirar los posibles grumos y obtener una preparación lisa.


Vierte la preparación en la flanera acaramelada. Cubre el recipiente con papel adherente y lleva a la cocina de microondas por 20 minutos en hervir lento.

galletas con chispas de chocolate (microondas)

Ingredientes: 
100g de mantequilla a temperatura ambiente
50g de azúcar
1 huevo
130g de harina de trigo todo uso
1/2 cucharada de polvo de hornear
25g de chips de chocolate
Preparación: 
Bate la mantequilla y el azúcar hasta que esté cremosa. Agrega el huevo y mezcla muy bien.
Tamiza la harina en la mezcla anterior, bate y agrega los chips de chocolate. Sigue mezclando hasta que luzca homogéneo.
Corta cuadritos de papel encerado, coloca una cucharada de mezcla en cada uno y ponlos sobre un plato para microondas, de cinco en cinco cada vez.
Mete en el microondas a 500W por 3 minutos. Si siguen un poco crudas, ponle 30 segundos más.
Repite los pasos anteriores hasta que finalices la mezcla.
¡Sírvete un vaso de leche y disfruta tus galletitas!

pastel de chocolate y nueces (microondas)

Necesitaremos:  (para un molde de 20 cms, si lo queréis más bajo usad uno más grande)

        

Para el Pastel :
  • Chocolate negro al 70% . . . . . 200 grs.
  • Azúcar . . . . .100 grs.
  • Nata para cocinar . . . . . 200 mls.
  • Huevos . . . . . 3 grandes.
  • Nueces picadas . . . . . 75 grs.
** No son las cantidades originales, pero sí las que he ido adaptando a mi gusto a base de hacer el pastel. 
    Para la cobertura: 

    • Chocolate fondant . . . . . 100 grs.
    • Nata de cocina . . . . . 50 grs.
    • Mantequilla . . . . . 10 grs.
    • Medias nueces . . . . . 8-12 mitades.
    ** La mantequilla, no se añadía en el original, pero le aporta un brillo a la cobertura, que no es cuestión de luz en las fotos, es que queda así de brillante. 
      Para la base: 

      • Bizcochitos tipo lengua de gato o  soletilla . . . . . 8-10.
      • Zumo de naranja o vino dulce . . . . . 2 naranjas o 1/2 vaso pequeño de vino.
      ** El original no lo llevaba, pero me parece que gana mucho con una base como ésta. 
        Cómo lo haremos:

        • Troceamos el chocolate y lo derretimos junto con la nata en el micro, a golpes pequeños, para no quemarlo.
        • Separar las claras de las yemas.
        • Batir las yemas con el azúcar hasta que blanqueen.
        • Batir las claras a punto de nieve.
        • Agregar las yemas a las claras con movimientos envolventes.
        • Añadir las nueces troceadas al chocolate derretido.
        • Mezclar el chocolate a las claras, con cuidado y despacio para no perder volumen.
        • Verter la preparación en un molde forrado con papel de horno mojado, si es de silicona no hace falta.
        • Cocer en el microondas a temperatura máxima durante 7 minutos.
                        

        • Mientras, vamos bañando los bizcochos en el líquido elegido, me gusta mucho con zumo de naranja.
        • Una vez cocido el pastel, dejar reposar dentro del micro 5 minutos.
        • Dentro del molde y antes de desmoldar el pastel, colocar los bizcochitos, ocupando todo la parte superior del molde, que será la base una vez dada la vuelta.
        • Poner la bandeja donde lo vamos a servir a modo de tapadera.
        • Dar la vuelta al pastel, como si fuese una tortilla.
                        

        • Derretir los ingredientes de la cobertura, una vez templada la preparación se la añadimos al pastel. Adornamos con las nueces.
        • Dejar enfriar, llevar al frigo dos horas, al menos.
        • Listo para comer.
                              

        Brownie a la taza (microondas)

        Ingredientes (4 tazas de las mías):
        - 1 huevo
        - 4 cucharadas de azúcar
        - 4 cucharadas de harina
        - 4 cucharadas de leche
        - 3 cucharadas de aceite de girasol
        - 2 cucharadas de cacao en polvo
        - 2 cucharadas de nocilla o nutella
        - 1/4 cucharadita de levadura en polvo (tamaño postre)

        Elaboración:
        Mezclamos todos los ingredientes en un bol. He visto en algunos sitios que lo ponían directamente en la taza, pero eso es imposible con estas cantidades se pongan como se pongan. Así que mejor en un bol y de ahí vamos poniéndolo en  tazas hasta donde llegue, si son pequeñas dará para más y al contrario.


        Llenamos la taza (8x7) un poco menos de la mitad y la metemos al micro a máxima potencia 1 minutos. Casi cuando lleve más de medio minuto veréis que de repente sube la masa que parece que se va a desbordar, y ya estará casi hecho. Por eso si os gusta que por el centro quede medio hecho ya lo podéis apagar, y si preferís que quede totalmente hecho esperáis al minuto, pero con el tamaño de mis tazas no más tiempo.


        Lo bueno de esta receta es que en realidad se hace tan deprisa que no da pereza hacer pruebas. Los ingredientes están bien medidos, y el sabor bueno de verdad, la cuestión es acertar con el tamaño de la taza y el consiguiente tiempo.

        Brownies en microondas

        Ingredientes
        • 2 cucharadas de mantequilla o margarina derretida
        • 2 cucharadas de leche o agua
        • 1/4 cdta. de extracto de vainilla
        • 4 cucharadas de azúcar
        • 2 cucharadas de cacao en polvo
        • 2 cucharadas de harina
        • 2 cucharadas de chispas de chocolate semidulce
        • una pizca de sal
        Preparación de los brownies en microondas
        En un recipiente pequeño apto para microondas, mezclar la mantequilla o margarina derretida, la leche y el extracto de vainilla. Añadir el azúcar, el cacao en polvo, harina, sal y chocolate. Mezclar hasta que queden combinados.
        Poner en el microondas a potencia ALTA durante 1 minuto y 30 segundos. Dejar enfriar durante 1 a 2 minutos. Cubrir con una bola de helado y rociar con el sirope de chocolate.

        Postre de Chocolate y Dulce de leche en Microondas

        Ingredientes

        40 grHarina Leudante
        30 grCacao dulce
        Pizcasal
        75 ml.Leche
        30 ml.Aceite



        Dulce de Leche




        Pasos

        1. Mezclar la harina con el cacao y la sal.
          +
          • Agregar leche y mezclar. Luego añadir aceite y mezclar hasta que quede homogéneo.
            +
            • En una taza colocar una o dos cucharadas grandes de dulce de leche y llenar con la mezcla (mas omenos va mitad para cada taza).

              Meter en el microondas por minuto y medio, dos minutos. Sacar y comer en el momento.






            Tarta 3 chocolates

            Tarta 3 chocolates

            INGREDIENTES

            150gr de Chocolate Negro
            150gr de Chocolate con Leche
            150gr de Chocolate Blanco
            500 ml de Leche Entera
            1 L de Nata
            3 sobres de Cuajada  "Royal"
            130 gr de azúcar ( para el Chocolate con Leche 50gr y para el Chocolate Negro 80gr)
            Para la base:
            1 Paquete de Galletas Maria, Digestive.
            80 gr de Mantequilla

            PREPARACIÓN

            1.En primer lugar, hazte con un molde desmontable, para que luego sea más fácil desmoldar la tarta.
            Forra la base con papel de hornear.
            Trituramos las galletas hasta hacerlas polvo, ( si tienes picadora, úsala) y mezclamos con los 80 gr de mantequilla DERRETIDA.
            TRUCO: Puedes echar a las galletas trituradas y la mantequilla un poquito de ralladura de naranja.
            El chocolate con el toque de Naranja esta buenísimo.



            Se vierte sobre el molde desmontable, esparciéndola muy bien " usa una cucharita para aplastar bien la mezcla" Metemos en el horno 10 min o en frigorífico para que se endurezca.
            ¡Lista la base de la Tarta!


            2.Mezclamos el litro de Nata con los 500 ml de Leche en un bol.

            Para preparar la primera capa (Chocolate Blanco), usamos 500ml de la Mezcla de Nata y Leche y lo ponemos en un cazo a fuego medio junto con el Choco Blanco.
            ATENCIÓN: No agregar azúcar a esta mezcla, el Chocolate Blanco es muy Dulzón.
            Añadimos un sobre de Cuajada Royal.
            Removemos durante 7 minutos hasta que hierva.
            Tiene que quedar una mezcla homogénea.
            Vertemos la mezcla sobre la base de galleta.

            Para preparar la segunda capa de nuestra tarta, repetimos el mismo proceso.
            Ponemos 500 ml de la mezcla Nata y Leche en un cazo a fuego medio junto con el Chocolate con Leche .En esta capa añadiremos 50 gr de azúcar y un sobre de Cuajada Royal.
            Removemos 7 minutos hasta que hierve y consigamos una mezcla homogénea.

            TRUCO:  Antes de volcar el Chocolate con Leche sobre la capa de Choco Blanco, ralla con un tenedor la capa de chocolate Blanco para que no resbale ni se mezclen los chocolates.
            Hay que hacerlo con cuidado, ayudate de un cucharón y una vez tengamos las dos capas, no muevas el molde de su sitio.


            Para preparar nuestra tercera capa de la tarta, repetimos el mismo proceso que con el Chocolate Blanco y Chocolate con Leche.
            Ponemos 500ml de la mezcla Nata y Leche en un cazo a fuego medio junto con el Chocolate Negro.En esta capa añadimos 80 gr de azúcar y un sobre de Cuajada Royal.
            Removemos 7 minutos hasta que hierva y consigamos una mezcla homogénea.

            TRUCO: Antes de volcar el Chocolate Negro sobre la capa de Chocolate con Leche, ralla con un tenedor la capa de Chocolate con Leche para que no resbale.

            Dejamos reposar hasta que cuaje sin moverla del sitio.


            Metemos nuestra tarta en el frigorífico 12 horas.


            Pechuga reyena de jamon y queso

            Pechuga rellena de jamon y queso

            Ingredientes para dos personas:

            • 2 pechugas enteras
            • 6 lonchas de jamón serrano
            • 4 lonchas de queso (tipo hawarti por ejemplo o mozarella para los más golosos)
            • Albahaca
            • Orégano
            • Pimienta
            • Mantequilla (3 pellizquitos por pechuga)
            • Sal
            Preparacion:

            Hacer arrollados o pechuga de pollo enrollada rellena de lo que queramos, es muy fácil y solo necesitamos imaginación ya que podemos rellenar las pechugas de pollo de lo que tengamos en la nevera o de lo que más nos guste.

            Lo primero que vamos a hacer es abrir las pechugas enteras por la mitad sin llegar a separar el corte, lo que comúnmente se llama "abrir en libro". Para los que no lo hayáis hecho nunca sería como abrir la barra del pan para el bocadillo sin separar las dos partes del pan, dejando un extremo ligado al otro.

            Con la pechuga abierta salpimentamos al gusto, cubrimos con jamón serrano y a continuación ponemos las lonchas de queso. Y desde un extremo de la pechuga (recomiendo el más estrecho, la punta) empezamos a enrollar la pechuga haciendo presión.

            Es importante el primer enrollado de la cuarta foto que veis sobre estas líneas. Si éste se mantiene al soltarlo, no necesitaremos atar la pechuga rellena.

            A continuación, seguimos enrollando la pechuga haciendo una leve presión en cada giro. La verdad es que no es nada difícil, nos quedará similar a esto:
            Arrolladitos de pechuga de pollo rellena de jamón serrano y queso al horno
            Cuanto más relleno le pongáis a cada pechuga, más complicado será enrollarla. La verdad es que con este relleno están suficientemente buenas :)

            Estas pechugas rellenas, están deliciosas como tapa en frío cortadas como en la imagen de portada de esta receta. En mi caso, he hecho pechugas rellenas para dos y una extra para tenerla como entrante un día después, para una comida con amigos.

            Sobre una fuente o bandeja apta para horno dispuse patatas cortadas en rodajas de apenas medio centímetro, que rocié con aceite de oliva en spray y salpimenté. Sobre las patatas, puse las pechugas de pollo rellenas de jamón serrano y queso.
            Pechugas de pollo al horno rellenas de jamón serrano y queso
            Salpimentamos nuestros rollitos de pechuga de pollo y espolvoreamos las hierbas aromática, en este caso: albahaca y orégano.

            Sobre cada rollo de pechuga de pollo he puesto un par de pellizcos de mantequilla para no añadir aceite. De este modo, mientras se hornean la mantequilla se irá deshaciendo y "bañando" los enrollados de las pechugas de pollo.

            Con el horno precalentado, introducimos nuestra fuente con los rollos de pechuga de pollo rellenos de jamón serrano y queso a 200º durante aproximadamente 15-20 minutos, verás que están ligeramente dorados.

            Una vez que enfríen los rollos de pollo, podremos cortarlos en rodajas como en la foto de portada de la receta y servirlos como un estupendo entrante frío o como tapa.

            También puedes servir el rollo entero con la guarnición de patatas que aprovechamos para asar al horno bajo las pechugas (y que han absorbido sus juguillos).
            Rollo de pechuga de pollo rellena de jamón serrano y queso al horno con hierbas aromáticas